La música mexicana sigue de luto tras la confirmación del fallecimiento de Paquita la del Barrio, una de las figuras más queridas del regional mexicano.
Conocida por sus letras, Paquita se ganó el cariño de miles con canciones como “Rata de dos patas”. Ahora, sus seguidores tendrán la oportunidad de rendirle un último homenaje, y aquí te contamos todos los detalles.
Homenaje a Paquita la del Barrio
La periodista y jefa de información de entretenimiento de Multimedios, fue quien reveló los pormenores del evento en el que sus seguidores podrán despedirse de la icónica cantante.
“Solamente para confirmar que las cenizas de Paquita la del Barrio van a ser traídas a casa de Paquita en la Ciudad de México, aquí en la colonia Guerrero, el restaurante, La casa de Paquita el Miércoles”, comentó la periodista.
Aunque aún no se ha confirmado una fecha exacta, se espera que el homenaje se realice entre el miércoles o jueves de esta semana.
“Estamos a la espera de ver si ese día es el homenaje o el jueves”, agregó.
Información del homenaje a Paquita la del barrio en CDMX pic.twitter.com/HMwrIrmNvF
— Maria Luisa Valdes D (@MaguichaDoria) February 18, 2025
¿Quién fue Paquita la del Barrio?
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Fue hija de Aurora Barradas y Tomás Viveros, y hermana de Viola Viveros Barradas.
La vida de Paquita estuvo marcada por la pobreza desde su infancia. A pesar de que desde los 12 años sentía pasión por la música, su familia no contaba con los recursos para apoyarla, por lo que tuvo que abandonar la escuela tras terminar la primaria. No obstante, sus experiencias de vida, relacionadas con el amor, desamor, maltrato y engaños, le sirvieron de inspiración para su carrera musical.
A los 16 años, Paquita comenzó a trabajar en el gobierno municipal de Alto Lucero, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo, 30 años mayor que ella. Tuvieron dos hijos, pero con el tiempo Paquita descubrió que su esposo ya estaba casado. Tras sufrir maltrato, Paquita decidió mudarse a la Ciudad de México en busca de su sueño musical.
En la capital, Paquita, junto a su hermana Viola, formó el dueto “Las Golondrinas”. Fue en “La Fogata Norteña”, donde pudieron hacer sus primeras presentaciones y, además, fue ahí donde conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez. Según relató en una entrevista, fue “amor a primera vista”, y este capítulo marcó el inicio de su exitosa carrera, llena de anécdotas y misterio.
Paquita la del Barrio dejó una huella imborrable en la música mexicana, y su legado vivirá por siempre entre sus seguidores.