En Tampico, la Procuraduría del Sistema DIF ha iniciado una investigación que será turnada a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, tras el intento de secuestro de niño en Tampico de 11 años. El menor —quien trabajaba vendiendo chicles en la vía pública— fue víctima de un intento de abuso por parte de un adulto en la zona norte de la ciudad.
Dulce Imelda Marcial Cruz —Procuradora del DIF— explicó que el intento de secuestro de niño en Tampico ocurrió debido al descuido de los padres del niño, quienes lo obligaban a trabajar en lugar de estudiar. La Fiscalía solicitó al DIF que representara al menor en términos legales.
“A los niños que hemos visto en los cruceros frente o en Soriana les decimos a los padres que esto está prohibido, ya hicimos recorridos para detectar a más menores en estas condiciones de explotación infantil. Por fortuna no se detectó a ningún menor en esta situación”, declaró la Procuradora.
El DIF cumple con un procedimiento administrativo, citando a los padres para ofrecerles apoyo, incluyendo atención psicológica. Si los padres incumplen alguna indicación, el DIF no interviene más allá y la denuncia se pone directamente ante la Fiscalía General de Justicia.
Marcial Cruz hizo un llamado a la ciudadanía para que evite dar dinero o productos a menores en situación de calle. Quienes en su mayoría provienen de otros estados como Puebla, Hidalgo, Veracruz y Chiapas.
“La misma gente hace que los niños estén ahí, porque ellos fomentan la explotación infantil dándoles una moneda, comprando ese producto. Los mismos papás les dicen que ellos están aquí porque les dan regalos, dinero, en diciembre fueron más de 50 casos que atendimos por esta situación”, afirmó la Procuradora.
Por su parte, el DIF Tampico lanzará una campaña preventiva que involucra a diversas instituciones —incluidas Derechos Humanos y la Policía Investigadora— con el fin de retirar a los menores de las calles y evitar su explotación.
Por Rufino Aguilera