Las autoridades de Alaska localizaron este viernes los restos de un avión de pasajeros que desapareció el día jueves 6 de febrero mientras volaba hacia Nome. El accidente dejó un saldo de 10 personas fallecidas, según confirmaron los rescatistas.
Ante ello, el portavoz de la Guardia Costera de Estados Unidos, Mike Salerno. Informó que un equipo de búsqueda en helicóptero encontró la aeronave en el hielo marino. —Tras el hallazgo—, dos nadadores de rescate descendieron para inspeccionar la zona y confirmar el hallazgo.
El avión, un Cessna Caravan turbohélice monomotor operado por Bering Air, partió de Unalakleet el jueves por la tarde con nueve pasajeros y un piloto a bordo, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Pública de Alaska.
Según David Olson, director de operaciones de Bering Air, la aeronave despegó a las 14:37 horas, pero las autoridades perdieron contacto con ella menos de una hora después. En ese momento, las condiciones climáticas incluían nieve ligera y niebla, con una temperatura de -8.3 °C (17 °F), según el Servicio Meteorológico Nacional.
Igualmente, la Guardia Costera indicó al respecto que —la última ubicación registrada del avión— fue a unos 48 kilómetros (30 millas) al sureste de Nome. A unos 19 kilómetros (12 millas) de la costa.
Localizaron avión desaparecido en Nome, Alaska; hay 10 fallecidos
El teniente comandante de la Guardia Costera, Benjamin McIntyre-Coble. A su vez, explicó que los datos forenses de radar de la Patrulla Aérea Civil mostraron que, alrededor de las 15:18 del jueves, el avión experimentó
“Algún tipo de evento que les hizo experimentar una rápida pérdida de elevación y una rápida pérdida de velocidad”. Sin embargo, aclaró que “cuál es ese evento, no se puede especular”.
No hubo señales de auxilio por parte de la tripulación
Asimismo, McIntyre-Coble también señaló que no se recibió ninguna señal de socorro de la aeronave. A pesar de que los aviones están equipados con transmisores de localización de emergencia. Este dispositivo, al entrar en contacto con el agua, envía una señal a la Guardia Costera. Para alertar sobre posibles accidentes, pero en este caso no se activó.
El teniente Ben Endres, de la policía estatal de Alaska, confirmó que las 10 víctimas eran adultos. Y además, que se trataba de un vuelo regular de corta distancia.