En las instituciones educativas de Tamaulipas ya se aplica una prohibición para que los estudiantes no utilicen teléfonos celulares durante su jornada escolar. Así lo aseguró la diputada local Lucero Deosdady Martínez López, representante de Morena. Algo similar a lo aprobado recientemente en Querétaro. Es necesario seguir protegiendo a los niños de los riesgos asociados con las redes sociales. Así lo declaró la diputada.
El Congreso del estado está enfocado en reforzar las medidas de seguridad para menores de edad, quienes pueden ser víctimas de engaños, acoso o daño a través del internet. Por ello, ya se aplica la prohibición del uso de celulares en las escuelas de Tamaulipas. En este contexto, insistió en la importancia de mantener límites en el acceso a dispositivos móviles.
“De hecho yo tengo conocimiento que en ninguna institución educativa de Tamaulipas se permite hacer uso de los celulares, se permite quizá utilizar tablets o medios tecnológicos pero solamente con las aplicaciones educativas”.
Además, señaló que es esencial que los padres de familia también asuman un rol activo en la educación digital de sus hijos y restringirles el acceso a redes sociales, pues:
“Creo que sí es importante y que sí tiene que ver con la educación que se le dé a los padres y prohibirles (a los niños) el acceso a las redes sociales”.
La exposición de los menores a plataformas digitales aumenta el riesgo de que adultos con malas intenciones intenten aprovecharse de ellos. También hizo un llamado a los padres para que estén atentos a lo que consumen sus hijos en redes, ya que muchas veces buscan imitar a influencers que promueven conductas perjudiciales.
Los contenidos de estos personajes suelen enfocarse en la apariencia. Lo que puede llevar a los niños a hipersexualizarse y volverse vulnerables ante personas con intenciones negativas. Reiteró la importancia de reforzar todas las estrategias necesarias para garantizar que los menores crezcan en un entorno libre de violencia y acoso.
Por Enrique Jonguitud Blanco