La comunidad católica de Ciudad Victoria se alista para recibir una visita especial: la llegada de la reliquia de San Judas Tadeo; un fragmento óseo de su brazo. Este evento de gran significado espiritual comenzará el lunes 10 de marzo a las 3:00 p.m. en la parroquia del fraccionamiento Industrial.
Asimismo, la reliquia continuará el recorrido en los días siguientes:
- Martes 11 de marzo en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en El Barretal.
- Miércoles 12 de marzo, Parroquia de San Antonio de Padua en Padilla.
- Jueves 13 de marzo en la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves en Palmillas.
- Viernes 14 de marzo en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús; con la presencia del obispo Óscar Efraín Tamez Villarreal.
La reliquia —guardada en un relicario tallado en madera con la forma del brazo de San Judas Tadeo en bendición— corresponde a un hueso de este apóstol. San Judas es reconocido como el patrón de las causas difíciles e imposibles, y su devoción crece día a día en México. Especialmente en la Ciudad de México, donde miles lo veneran en el templo de San Hipólito.
La historia de la reliquia remonta al siglo XIX. En 1830 —durante la renovación del altar de una iglesia en Roma— se halló un fragmento del brazo de San Judas Tadeo. El Papa Inocencio X entregó esta reliquia al príncipe Orsini cuando comenzó la construcción de la Basílica de San Pedro. Considerando el deterioro de la iglesia original, la reliquia se trasladó a la Basílica de San Salvatore in Lauro en Roma, donde permanece.
Por su parte, el permiso para traer la reliquia a México responde a la devoción que los fieles mexicanos sienten por San Judas Tadeo. Durante su estancia en el país, se trasladará por varias diócesis. Este recorrido se hará en una camioneta adaptada con vista panorámica; facilitará la contemplación de la reliquia durante su paso.
Asimismo, la llegada de la reliquia a Ciudad Victoria brinda una oportunidad para que los fieles locales y cercanos participen en ceremonias, misas y momentos de oración en honor a San Judas Tadeo. Se espera una gran participación de devotos durante los días de exposición.
Por su parte, para más información sobre horarios y actividades, la invitación es a contactar las parroquias locales o consultar los canales oficiales de la diócesis.
Por Jordan Espinosa