Con el grito de “ni uno más, ni un Héctor más”, más de doscientos médicos veterinarios del sur de Tamaulipas cerraron sus clínicas para unirse al paro nacional que busca poner fin a la inseguridad que afecta a su profesión y a la violencia en redes sociales que los ha desprestigiado.
Te puede interesar: Carnaval 2025 en el sur de Tamaulipas fortalecerá turismo y economía regional
En una jornada sin veterinarios, los profesionales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira se reunieron en la plaza de Armas de Tampico para exigir justicia por el asesinato de su compañero Héctor Hernández, quien fue atacado en el Estado de México por una clienta que lo culpó de la muerte de su mascota.
¿Por qué los veterinarios del sur de Tamaulipas se unieron al paro nacional?
Los médicos veterinarios José Antonio Saldate Portillo y Rafael Ruiz Barrios lideraron la protesta, acompañados por un nutrido grupo de colegas, todos vestidos con sus uniformes negros.
Los participantes en la marcha dejaron claro que es necesario frenar las agresiones, especialmente las que ocurren en redes sociales.
“Es por este caso que se registró en el país queremos decirle a las autoridades municipales que los médicos han sido objeto de difamaciones, violencia y agresiones principalmente a través de las redes sociales por lo que lamentamos el asesinato de nuestro compañero Héctor Hernández Calles que además de ser veterinario era hijo, hermano, padre y hermano. Exigimos a las autoridades esclarezca la situación”, señalaron los médicos.
Además, emitieron un mensaje claro exigiendo a las autoridades que regulen las expresiones que han afectado a su sector. Expresaron su preocupación por su seguridad física y reiteraron su solidaridad con la familia de Héctor Hernández, quien falleció tras un ataque con un arma punzocortante.
Los integrantes de la Asociación de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies del Sur de Tamaulipas (AMVEPEST) marcharon por la zona peatonal de la calle Salvador Díaz Mirón hasta llegar a la calle Aduana, para regresar finalmente a la plaza de Armas.
El temor ha llegado a límites insostenibles, ya que las amenazas han traspasado la barrera de las clínicas y han llegado hasta sus hogares. Es por eso que los veterinarios hicieron un llamado urgente al uso responsable de las redes sociales, pidiendo respeto por su profesión y seguridad.
Rufino Aguilera
Tampico