Alista Claudia Sheinbaum, un plan con empresarios del acero para enfrentar posibles aranceles que Estados Unidos podría imponer a metales mexicanos, en caso de que no se logre un acuerdo con el Gobierno de Donald Trump.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum comentó que tras reunirse con representantes del sector siderúrgico en Monterrey, se acordó trabajar en una estrategia conjunta para minimizar los impactos. Tanto para la industria como para la población.
Sheinbaum prepara plan con empresarios del acero ante aranceles
Detalló que la coordinación de esta propuesta estará a cargo de Altagracia Gómez, del Consejo Asesor de Desarrollo Económico. Así como de Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio.
“Tuvimos una reunión con los empresarios del acero, que no solamente son los fabricantes del acero en México, sino también de los derivados, porque ahora los aranceles incluyen también los derivados de acero. Y platicamos mucho, quedamos de seguir trabajando en ello.
“Estaban, tanto Altagracia Gómez, que es quien nos ayuda en la coordinación de este Consejo de Empresarios que hicimos en el Gobierno, estaba también Vidal Llerenas, que trabaja en la Secretaría de Economía.
“Y ellos quedaron de revisar, en caso de que no podamos modificar este acuerdo con Estados Unidos, cuáles son las medidas que nosotros tendríamos que hacer, tomando en cuenta toda la cadena del acero, para afectar lo menos posible a la gente y afectar lo menos posible también a todo el sector, porque hay una visión distinta del que fabrica, que el que es usuario de esa fabricación y que también importa.
“Entonces se va a hacer esta propuesta en caso de que no se llegue a un acuerdo en el caso de acero y aluminio. Se está trabajando en ello”, indicó.
Antes del encuentro con los empresarios siderúrgicos, la mandataria también asistió a la asamblea de la Caintra, en cumplimiento de una promesa de campaña. Ahí presentó el “Plan México”, una iniciativa enfocada en atraer inversiones para fortalecer la economía del país.
“Fueron dos reuniones, una reunión muy amplia, había muchísimas personas, de una asociación empresarial de Monterrey, de Nuevo León, que se llama Caintra, que tiene muchos años, que pertenecen desde pequeños empresarios hasta los grandes empresarios de Monterrey.
“Yo me había comprometido con ellos desde que fui en campaña, creo, a que iba a regresar, ya como Presidenta, entonces regresamos ahora en su aniversario, y cambiaron a los directivos de la asociación, o de la Cámara.
“Y ahí, pues, en realidad fue una presentación de lo que es el Plan México”, señaló.