Este miércoles 12 de marzo se conmemora el Día Internacional Contra la Censura en Internet, un evento que destaca una de las —problemáticas más relevantes del siglo XXI—, especialmente con el crecimiento y evolución de la tecnología y la información.
Aunque el internet se ha convertido en una herramienta esencial en la vida cotidiana de millones de personas alrededor del mundo, su uso también está marcado por un tema crucial: la censura.
A principios del siglo XXI, el internet experimentó un crecimiento impresionante, ganando fuerza, extensión y magnitud a nivel mundial.
¿Cómo se originó el “Día Mundial Contra la Censura en Internet”?
Al igual que otras plataformas de comunicación y expresión, también sufrió los efectos de la censura en diversas áreas, como el ámbito informativo y periodístico.
Por ello, se unieron diversos organismos para buscar una solución. Reporteros sin Fronteras (RSF), una organización no gubernamental francesa que defiende la libertad de prensa, junto con Amnistía Internacional (AI), un movimiento global que promueve y defiende los derechos humanos.
Ellos fueron los percusores del “Día Mundial Contra la Censura en Internet”. Pues el 12 de marzo del 2008, enviaron una carta a los directores de algunas de las principales empresas de internet para solicitar que se destinara este día para conmemorarlo.
El propósito es reflexionar sobre la libertad de expresión, promover el respeto a la diversidad de opiniones y garantizar la privacidad total de los usuarios de internet.
A través de sus redes sociales, Itgrarte Fundación, un espacio que promueve oportunidades en ciencia, tecnología e ingeniería, recordó la relevancia de este día.
Destacó a países donde la censura en internet y las redes sociales es particularmente fuerte. Tal es el caso de Corea del Norte, China, Arabia Saudita, Túnez, Siria, Irán, Bangladesh y Vietnam. Lo que afecta la libertad de expresión y la información de sus ciudadanos.
Este 12 de marzo subraya la importancia de seguir luchando contra la censura en internet. Es un derecho fundamental que sigue siendo violado en varias partes del mundo.
Te puede interesar: Así corrieron haitianos a influencer en Monterrey VIDEO