La Cámara de Diputados dio el visto bueno a la reforma contra el nepotismo con 477 votos a favor y ninguno en contra. Aunque la propuesta original contemplaba su aplicación a partir de 2027, el Senado aprobó una reserva para que entre en vigor hasta el proceso electoral de 2030.
A pesar de que la vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriel Jiménez Godoy, respaldó la iniciativa enviada por el Ejecutivo. El dictamen se avaló en los términos que mandó el Senado, sin modificaciones.
Esta reforma modifica y adiciona varios artículos de la Constitución y también impide la reelección inmediata de diputados y senadores. Sin embargo, los legisladores suplentes sí podrán ocupar una curul en el periodo siguiente.
Dentro del tema del nepotismo, la nueva ley establece que quienes aspiren a la presidencia municipal, gubernatura, presidencia de la República y otros cargos no podrán postularse si en los últimos tres años antes de la elección han tenido “un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta” con el titular del puesto.
Diputados aprueban reforma nepotismo; dentro de 3 años entra en vigor
—Igualmente, este principio también aplicará— para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y la Constitución capitalina deberá prohibir la reelección consecutiva de alcaldes y concejales.
El dictamen, publicado en la Gaceta Parlamentaria este martes. Incluye un artículo transitorio que confirma que la prohibición del nepotismo electoral entrará en vigor en los comicios de 2030. Tanto a nivel local como federal.
—Aunque la oposición estuvo a favor de la Reforma—, algunos diputados, como Francisco Torres Graciano del PAN, propusieron que se aplicara de manera más estricta, incluyendo restricciones en la asignación de contratos a familiares. “El amiguismo también es nepotismo”, señaló.
Por su parte, Flavio Castellanos Polanco, de Morena, llamó a apoyar la iniciativa original. Con ello solicitando que la reforma entrara en vigor en 2027, en línea con la propuesta del Ejecutivo.