Muy pronto, los elementos de Tránsito de Victoria podrían estrenar patrullas, uniformes, cámaras corporales y hasta radares de velocidad. Así lo adelantó Hugo Reséndez Silva, secretario del Ayuntamiento de Victoria, quien detalló que ya está en marcha el proceso para adquirir estos nuevos equipos para Tránsito Victoria.
“Se pretende que la inversión se haga en breve, si no es que ya la Oficialía Mayor a través del área de Adquisiciones ya realiza el proyecto de adjudicación o concurso para que se pueda convocar a las empresas para realizar esta compra”.
El funcionario explicó que se busca renovar parte de la flotilla, con la compra de entre cinco y seis vehículos, además de cámaras, uniformes y otros insumos.
“Se busca comprar cinco o seis vehículos para la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad, uniformes, cámaras, radares de velocidad”.
Según Reséndez, se necesitan nuevos equipos para Tránsito Victoria para que los agentes desempeñen mejor su labor.
“Esperamos que los agentes cuenten con todo el equipo necesario, como son los radares para medir la velocidad de los vehículos, uniformes, fornituras, botas, vehículos nuevos; todo lo que se requiere para que puedan trabajar con normalidad”.
Subrayó que el propósito es reforzar el trabajo de los oficiales y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.
“Esperamos que esto venga a abonar al buen desempeño de los agentes de Tránsito”.
Pero la mejora no solo será en equipo, también se contempla capacitación especializada para distintos departamentos municipales.
“Por acuerdo en la Mesa de Seguridad Municipal se trabajó estas semanas en coordinación con la Fiscalía General del Estado para capacitar a personal de Jueces Calificadores, personal de Desarrollo Urbano, personal de Tránsito, personal del DIF en las denuncias digitales”.
La meta es que la ciudadanía pueda resolver conflictos más rápido y con menos burocracia.
“Esto ayuda mucho en la coordinación para cuando se den las controversias exista esta herramienta digital que es la denuncia para que pueda el ciudadano perder menos tiempo en los trámites cuando existen controversias”.
Por José Saldaña