Horas antes de que el Congreso de la Ciudad de México discutiera la posible prohibición de los espectáculos taurinos sin sangre, un grupo de manifestantes llegó al recinto legislativo, el cual estaba custodiado por policías. Ellos exigían que se mantengan las corridas de toros tal como se han realizado por más de 500 años.
Desde las 6 de la mañana, el colectivo se congregó en el cruce de Donceles y Allende, donde más tarde fueron bloqueados por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX). Con escudos antidisturbios, los uniformados impidieron su avance, lo que generó un forcejeo.
Conforme avanzaba la mañana, más policías llegaron al sitio y formaron un cerco alrededor de los manifestantes. Estos últimos portaban pancartas con mensajes como “Prohibido prohibir”, “La tauromaquia es arte” y “Sí a la libertad”.
CDMX justifica despliegue de policías en manifestación de taurinos
Tras la difusión de imágenes del enfrentamiento, la SSC CDMX explicó que la presencia de policías antidisturbios se solicitó por las autoridades del Congreso para resguardar a los legisladores y trabajadores del recinto.
“Personal de la Policía Metropolitana de la SSC, a solicitud del Congreso de la Ciudad de México, realizó una línea de resguardo para salvaguardar la integridad física de los legisladores y los trabajadores del recinto”, indicó la Secretaría en un comunicado.
Según la dependencia, algunos manifestantes intentaron ingresar a la fuerza, lo que derivó en un enfrentamiento en el que un policía resultó con una posible fractura de nariz. Como resultado, se detuvieron a tres personas y se les puso a disposición de las autoridades ministeriales.
Congreso de la CDMX refuerza seguridad interna
Mientras afuera se desarrollaba la confrontación, dentro del Congreso se reforzó la seguridad. Las puertas de cristal se protegieron y se restringió el acceso a reporteros y asistentes.
A pesar de la tensión, la discusión sobre la regulación de las corridas de toros sin violencia avanzó en el pleno.
Se llevó a cabo en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
Te puede interesar: Taurinos protestan en el Congreso de la CDMX contra corridas sin violencia