Tras un feminicidio en Tlatelolco, Ciudad de México, vecinos bloquean calles exigiendo mayor seguridad y mejoras en la zona.
La protesta se desató después del hallazgo de una mujer en un contenedor el 8 de marzo en una de las unidades habitacionales de la zona. Los manifestantes aseguran que no han recibido el apoyo adecuado de las autoridades en la búsqueda de justicia.
Te puede interesar: Joven de 17 años muere tras choque de moto en Iztapalapa, CDMX
La mujer, abandonada en un cesto de plástico, y el descubrimiento de una fosa donde posiblemente sería enterrada, generaron el enojo de los residentes el 12 de marzo, cuando se confirmó la identidad de la víctima: Gilda Guadalupe Pérez Rivera, una joven de 26 años, que había sido reportada como desaparecida desde el 5 de marzo. Pérez Rivera había desaparecido en Buenavista, según la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
¿Qué medidas de seguridad piden los vecinos de Tlatelolco tras feminicidio en la zona?
Tras varias horas de bloqueo de la circulación, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron para dialogar con los vecinos, quienes aseguraron que no se ha brindado la atención adecuada. Los manifestantes denunciaron la falta de seguridad en puntos clave. Tales como áreas donde se sabe que se vende droga. Además de los peligros que enfrentan las mujeres en la zona.
Una de las protestantes expresó con frustración:
“Y en la noche, en la madrugada, cuando no hay nadie, nada más nos ponen un policía… Somos mujeres, no hay luminarias, me pueden hasta violar”.
Dichas declaraciones reflejan el creciente malestar ante la inseguridad. Así como la falta de medidas eficaces para proteger a los habitantes de la alcaldía Cuauhtémoc.