El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana(SSPC) Omar García Harfuch, aseguró que la dependencia seguirá realizando investigaciones bajo la conducción del Ministerio Público y con base en las bases de datos que tenga disponibles, —esto lo dijo después de sostener una reunión privada de tres horas con los líderes parlamentarios en la Cámara de Diputados—.
En la mencionada reunión, se acordó instalar mesas de trabajo para revisar a fondo las leyes de seguridad e inteligencia que ya fueron aprobadas en comisiones.
El objetivo, explicó, es generar confianza entre las distintas fuerzas políticas. En especial tras las críticas que han surgido desde la oposición y entre la opinión pública. Respecto a la creación de un padrón de usuarios de telefonía celular.
Acuerdan mesas de trabajo Harfuch y diputados
La iniciativa original contemplaba el uso de datos personales, como la geolocalización o incluso información biométrica, sin necesidad de autorización judicial. Ante esto, García Harfuch aclaró que se respetarán los procesos legales.
“Algo que acordamos ahorita es que haya mesas de trabajo donde todos los grupos parlamentarios estén tranquilos, pero sí quisiera dejar muy claro en algo: la Secretaría de Seguridad, todas las bases de datos a las que podamos tener acceso, las investigaciones que se llevan a cabo, se llevan a cabo bajo la conducción del Ministerio Público”, dijo.
Por ello, negó que la secretaría a su mando tendrá acceso discrecional:
“Es decir, no es que la Secretaría de Seguridad pueda tener acceso discrecional a todo, de ninguna manera”, añadió.
Asimismo, el funcionario —enfatizó— que no habrá uso indebido de la información y que cualquier intervención estará respaldada por un juez, como lo establece la ley.
Cabe mencionar, que se espera que los dictámenes sobre estas leyes secundarias en materia de seguridad e inteligencia. Lleguen al Pleno durante el periodo extraordinario programado para la segunda semana de junio.