¿Recibo pago doble si trabajo el 5 de mayo? Aunque muchos mexicanos descansarán este lunes 5 de mayo, hay quienes sí deberán trabajar.
Y si te toca laborar, probablemente te preguntes cómo se paga este día, especialmente si se trata de un feriado. Aquí te explicamos lo que dice la Ley Federal del Trabajo (LFT).
¿Aplica el pago doble el 5 de mayo en México?
El Día del Aniversario de la Batalla de Puebla es una fecha histórica, pero no está considerado como un día de descanso obligatorio en México.
Esto significa que, si trabajas ese día, no recibirás un pago doble ni triple, a diferencia de otras fechas reconocidas como feriados oficiales.
“La LFT no contempla el 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla, como un feriado oficial o descanso obligatorio nacional, por lo que las empresas no están obligadas a dar el día ni a pagar una compensación económica extra a sus empleados”.
¿Y cuáles días sí se pagan doble o triple?
Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días oficiales de descanso obligatorio que sí requieren compensación económica adicional si se trabaja, son:
- 1 de enero
- Primer lunes de febrero (por el 5 de febrero)
- Tercer lunes de marzo (por el 21 de marzo)
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- Tercer lunes de noviembre (por el 20 de noviembre)
- 1 de octubre cada seis años (por cambio de poder presidencial)
- 25 de diciembre
- El día de elecciones ordinarias, según las leyes electorales
En estos casos, si trabajas, te corresponde tu salario diario más uno doble. Y si el feriado oficial cae en domingo, se suma además una prima dominical del 25 por ciento del salario diario.