Luego de dos semanas de protestas de la CNTE en la capital del País, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Manuel Añorve Baños propuso que el Senado deje de ser un simple espectador y se convierta en un puente real entre el magisterio y las autoridades.
El legislador del PRI sugirió instalar una mesa de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), directamente en la Cámara Alta, como un paso urgente para atender sus demandas.
Añorve fue claro al señalar que este conflicto no se resolverá con indiferencia ni criminalización:
“El conflicto educativo no se va a resolver con indiferencia y criminalización, sino con diálogo, seriedad, voluntad política y soluciones de fondo”.
PRI señala que Senado debe mediar conflicto de la CNTE; México no puede darse el lujo de ignorar a su magisterio
A su parecer, ya es momento de tratar al magisterio con respeto y compromiso. Afirmó que no se puede hablar de un futuro para la educación pública, sin condiciones dignas para maestras y maestros.
También hizo un llamado al gobierno federal para que deje de dar largas y escuche con responsabilidad lo que la CNTE está exigiendo:
“México no puede darse el lujo de ignorar a su magisterio. Hay que actuar ya, con responsabilidad y visión de Estado”.
Finalmente, anunció que presentará un punto de acuerdo para formalizar esta propuesta en el Senado. Su intención es que la mesa sea vinculante y se instale lo antes posible. Para él, el conflicto es urgente y real. No hay más tiempo que perder.