¿Qué provoca las lluvias intensas del 23 de junio en México? Gran parte del territorio nacional seguirá bajo un temporal de lluvias, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las condiciones se deben a varios fenómenos combinados: canales de baja presión, inestabilidad atmosférica, ingreso de humedad desde ambos océanos, y la influencia de la vaguada monzónica, junto con la onda tropical número 5. Esta última está relacionada con una zona de baja presión que tiene potencial de desarrollo ciclónico al sur de El Salvador.
¿Cómo afectarán las lluvias intensas del 23 de junio al país?
Estas condiciones provocarán chubascos y lluvias de fuertes a muy fuertes en el norte, centro, occidente, sur, oriente, sureste y la península de Yucatán. Además, se esperan lluvias intensas en estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
El monzón mexicano continuará activo en el noroeste del país, por lo que en regiones como Chihuahua y Durango también se esperan lluvias intensas, con posibilidad de tormentas eléctricas y caída de granizo.
Mientras tanto, el calor no dará tregua. En el noreste de Baja California, norte de Sonora y Sinaloa, se prevén temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C. Otras zonas como Chihuahua, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán también tendrán temperaturas superiores a los 35 °C.
Pronóstico por regiones:
-
Valle de México: Cielo nublado todo el día, con chubascos y lluvias fuertes en CDMX, y muy fuertes en el Estado de México. Viento del este y noreste con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.
-
Pacífico Norte: Sonora y Sinaloa tendrán lluvias muy fuertes, posibles granizadas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.
-
Pacífico Centro: Jalisco, Colima y Michoacán recibirán lluvias intensas. El ambiente será cálido por la tarde.
-
Pacífico Sur: Guerrero, Oaxaca y Chiapas seguirán con lluvias intensas y actividad eléctrica. El istmo de Tehuantepec registrará vientos de hasta 70 km/h.
-
Golfo de México: Veracruz tendrá lluvias intensas, Tabasco muy fuertes y Tamaulipas fuertes. Posibles encharcamientos e inundaciones.
-
Península de Yucatán: Campeche, Quintana Roo y Yucatán tendrán lluvias muy fuertes, con calor intenso por la tarde.
-
Mesa del Norte: Chihuahua y Durango tendrán lluvias intensas. En Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí se esperan lluvias fuertes y viento con rachas de hasta 70 km/h.
-
Mesa Central: Puebla espera lluvias intensas, mientras que en Hidalgo y Morelos serán muy fuertes. También habrá granizadas y descargas eléctricas.
El SMN advierte que las lluvias pueden ocasionar deslaves, aumento en ríos y arroyos, inundaciones y caída de árboles. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil.