¿Cuándo comenzará a aplicarse la jornada laboral de 40 horas? Sin duda alguna la posibilidad de trabajar solo 40 horas a la semana en México está cada vez más cerca. Ya que esta semana arrancaron los foros nacionales. Por lo que autoridades, especialistas y representantes del sector empresarial discuten cómo implementar esta reforma que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Durante la primera jornada, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó varios beneficios de la reducción de la jornada. —Citando datos de la Organización Internacional del Trabajo. Según el funcionario; trabajar menos horas puede traer ventajas como;—
- Disminución de la fatiga
- Menos errores y accidentes
- Reducción del ausentismo
- Mejor equilibrio entre la vida laboral y personal
- Mayor productividad
- Además, señaló que —trabajar más de 40 horas semanales puede tener efectos negativos en la salud.—
“Se ha demostrado que jornadas superiores a 40 horas semanales están asociadas con una mayor incidencia en depresión, en ansiedad, en trastornos de sueño y en enfermedades cardiovasculares”, recalcó Bolaños López.
Desde la academia, también hay respaldo. —Saúl Escobar Toledo, profesor de la UNAM, considera que esta medida puede impulsar el desarrollo económico del país y volverlo más competitivo.—
Entre sus propuestas, sugirió que las empresas inviertan más en tecnología. —Asimismo en capital productivo para ser más eficientes; en lugar de depender de largas jornadas laborales.—
“Nos urge una economía con mayor inversión por parte de las empresas en capital productivo y menos tendencia de esas empresas a contratar fuerza de trabajo barata, que trabaja además tiempos muy prolongados, para mejorar la economía y provocar un cambio estructural que beneficie a todos y acelere el crecimiento económico”, expresó Escobar.
¿Cuándo comenzará a aplicarse la jornada laboral de 40 horas?
De acuerdo con el académico, mejorar la calidad de vida del trabajador tiene un efecto directo en la productividad. Y por lo tanto, en el crecimiento económico.
Cabe referir que la reducción en México será paulatina. —Según el secretario Bolaños señaló que el objetivo es alcanzar las 40 horas semanales para el año 2030.—
“Por instrucciones de la presidenta Sheinbaum comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”, afirmó.
Además, la Secretaría del Trabajo dio a conocer las fechas y sedes de los próximos foros;
- 23 de junio; Monterrey, Nuevo León
- 26 de junio; Guadalajara, Jalisco
- 30 de junio; Tijuana, Baja California
- 3 de julio; Querétaro, Querétaro
- 7 de julio; Cancún, Quintana Roo
Por ahora, la Ley Federal del Trabajo establece una jornada máxima de 48 horas semanales; con al menos un día de descanso. —Por lo tanto este cambio busca modificar esa norma para dar paso a un modelo laboral más saludable y productivo.—
