Este domingo 8 de junio, el país enfrentará una jornada de contrastes: lluvias intensas, viento fuerte, calor extremo y riesgo de torbellinos en el norte.
La tormenta tropical ‘Bárbara’, en el océano Pacífico, se mantiene en movimiento paralelo a las costas de Michoacán y Colima. Su influencia provocará lluvias muy fuertes en Guerrero y Michoacán, así como fuertes en Colima y Jalisco, acompañadas de rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje elevado, de entre 4 y 5 metros en Colima y Michoacán. En Jalisco y Guerrero, el oleaje llegará hasta los 4 metros.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que ‘Bárbara’ podría convertirse en huracán este lunes, manteniéndose frente a las costas mencionadas. Además, se vigila una zona de baja presión con alto potencial ciclónico al suroeste del sistema.
En el norte del país, una línea seca sobre Chihuahua y Coahuila, en combinación con inestabilidad atmosférica y la corriente en chorro subtropical, podría generar torbellinos o tornados, especialmente en el este y noreste de Chihuahua y el noroeste de Coahuila. También se esperan vientos con tolvaneras en gran parte del norte y noreste.
Te puede interesar: ¿Dónde ocasionará lluvias puntuales intensas la zona de baja presión este domingo 8 de junio?
Mientras tanto, canales de baja presión en el centro y sureste del país, junto con el ingreso de humedad, provocarán lluvias muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, y fuertes en el Estado de México, todas con posible granizo y descargas eléctricas.
En contraste, una circulación anticiclónica mantiene la onda de calor sobre varias regiones, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua. También se prevén valores superiores a 40 °C en Coahuila, Nayarit, Jalisco (norte), Durango, Baja California Sur y Campeche.
Pronóstico de lluvias destacadas:
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas
- Fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Estado de México
- Chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, CDMX, Morelos, Puebla, Veracruz, Quintana Roo
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán
Las autoridades recomiendan extremar precauciones por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.
Temperaturas máximas para hoy:
- Más de 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa (norte), Chihuahua
- De 40 a 45 °C: Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco (norte), Campeche
- De 35 a 40 °C: Gran parte del centro, sur y sureste, incluyendo Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Yucatán
- De 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato, suroeste del Estado de México
Viento y oleaje:
- Rachas de 60 a 80 km/h: Costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
- Viento con torbellinos: Chihuahua y Coahuila
- Oleaje de 4 a 5 m: Colima y Michoacán
- Oleaje de 3 a 4 m: Jalisco y Guerrero
- Oleaje menor en Oaxaca, Chiapas y península de Baja California
Panorama regional:
- Valle de México: Chubascos en la CDMX y lluvias fuertes en Edomex, con bancos de niebla matutinos.
- Pacífico Centro: Lluvias fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco. Oleaje elevado y calor intenso.
- Pacífico Sur: Lluvias muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Posibles granizadas.
- Golfo de México: Chubascos en Veracruz; calor intenso en Tamaulipas.
- Península de Yucatán: Lluvias aisladas y chubascos. Ambiente caluroso.
- Mesa del Norte: Posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila. Calor extremo.
- Mesa Central: Chubascos en Puebla y Morelos. Ambiente cálido y vientos con tolvaneras.
Recomendación general: mantenerse informado, evitar zonas de riesgo por deslaves e inundaciones, hidratarse y no exponerse al sol por tiempos prolongados.