La Cámara de Diputados recibió la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum para crear una nueva Ley de la Guardia Nacional, con el objetivo de definir claramente las funciones que tendrá la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en temas de seguridad pública.
La iniciativa, que consta de 958 páginas, establece que es necesario actualizar las reglas bajo las cuales operará la Guardia Nacional. Ahora como una fuerza armada permanente dentro de la seguridad pública federal.
“Resulta necesario adecuar el marco jurídico que regirá la actuación de la Guardia Nacional como Fuerza Armada Permanente de Seguridad Pública Federal, para establecer las facultades que la Secretaría de la Defensa Nacional tendrá para su organización y administración, permitiendo el cumplimiento de su función primigenia de seguridad pública”, señala el documento.
Después de su presentación, el proyecto fue turnado directamente a la Comisión de Justicia para su análisis.
Guardia Nacional: Diputados analizarán propuesta de Sheinbaum
Además de proponer una nueva ley, la iniciativa plantea cambios en varias normas ya existentes. Entre ellas, se incluye la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que ahora consideraría las atribuciones necesarias para que la Sedena pueda organizar, administrar y gestionar al personal de la Guardia Nacional. También tendría la capacidad de otorgar licencias, autorizar retiros e intervenir en temas de pensiones.
La propuesta busca reformar otras leyes relacionadas con el Ejército y la Fuerza Aérea, como las que rigen su estructura, disciplina, educación, ascensos, recompensas, seguridad social y procedimientos penales.
—Uno de los puntos centrales— es que se le otorgaría a la Sedena la facultad de generar y utilizar información en materia de seguridad nacional. Esto incluiría la elaboración de productos y servicios de inteligencia que permitan detectar y enfrentar amenazas contra la integridad y estabilidad del Estado mexicano.