El panorama seco en Tamaulipas cambió drásticamente durante las últimas semanas. Las lluvias que comenzaron a mediados de mayo ayudaron a que el estado saliera casi por completo el nivel de sequía en Tamaulipas.
Un informe del Monitor de Sequía en México reveló que el 97.7 % del territorio ya no muestra afectaciones por falta de lluvia. Dicha cifra representa una mejora de cinco puntos porcentuales respecto al reporte anterior.
La entidad figura entre las que más avance registraron en la región norte del país. Solo algunas zonas como Nuevo Laredo y una parte de Ciudad Guerrero aún enfrentan niveles bajos de humedad. El cambio se atribuye a una serie de fenómenos meteorológicos que afectaron tanto al Golfo como al Pacífico. Las tormentas provocaron lluvias por encima del promedio en distintas áreas del noreste mexicano.
Estas precipitaciones beneficiaron el abasto de agua para las ciudades. Asimismo, redujeron el estrés hídrico en actividades agropecuarias y ayudaron a recuperar cultivos y pastizales.
Expertos del clima explicaron que esta temporada lluviosa fue más intensa de lo habitual debido a un cambio en las condiciones atmosféricas registrado desde mayo. Aunque los datos son alentadores, autoridades estatales pidieron no bajar la guardia con respecto al nivel de sequía en Tamaulipas. Advirtieron que algunas zonas fronterizas todavía presentan sequía intermitente debido a su geografía y limitada captación pluvial
Por Enrique Jonguitud Blanco
Te puede interesar: Avanzan obras tras estragos de Barry en carreteras de Tamaulipas