Ciudad de México / Redacción:
Una tormenta solar detectaron investigadores, la cual representa una amenaza para las telecomunicaciones a nivel mundial, además de que podría originar auroras boreales en zonas poco usuales, como Nueva York.
Exponen que se identificó una barrera de partículas solares con intensidades G2 y G3, las cuales representan tormentas fuertes moderadas, en una escala que va del 1 al 5.
Asimismo detallaron que la tormenta solar se ha exacerbado por una “grieta” en el campo magnético de la Tierra.
Informes revelan que las llamadas “luces del norte” o auroras boreales podrían extenderse más allá del Círculo Ártico, además de que podrían verse más al sur, como Michigan, Minnesota o Nueva York, en Estados Unidos y Escocia en el Reino Unido.
También se precisó que la tormenta solar puede afectar las radiofrecuencias y disfrutar las comunicaciones e incluso provocar apagones en altas latitudes.
Se explicó que esta tormenta tiene efectos sobre la Tierra, ya que existe una “grieta” o apertura en el campo magnético de nuestro planeta y el viento solar se ha filtrado en la magnetósfera.
La magnetósfera representa una capa que se forma por el magnetismo de la Tierra y el viento solar, la cual se extiende por encima de la ionósfera, es decir, por arriba de los 500 kilómetros de altura.
Esta capa tiene la función de proteger la Tierra de la llegada de radiación, especialmente del viento solar y de parte de los rayos cósmicos, desviando las partículas cargadas hacia los polos magnéticos a través de varios mecanismos, lo que causa las auroras australes y boreales.
Estas partículas pueden causar corrientes en la magnetósfera y acumular energía en las líneas de corriente eléctrica, esto podría generar sobrecarga en transformadores y estaciones eléctricas.
Agencias / Vox Populi Noticias