Marruecos / Redacción.-
Marruecos fue sacudido por un devastador terremoto de magnitud 6,8 cerca de las 11:00 p.m. del viernes, hora local, dejando un saldo de al menos 820 muertos y 672 heridos, según una actualización proporcionada el sábado por el canal de televisión estatal Al-Aoula, citando al Ministerio del Interior.
Rashid Al-Khalfi, Secretario General de Asuntos Internos del Ministerio del Interior de Marruecos, hizo un llamado a la población a “evitar el pánico” en un discurso transmitido por medios estatales. Al-Khalfi confirmó que el gobierno ha movilizado todos los recursos disponibles para hacer frente a esta tragedia sin precedentes en la historia reciente del país.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha catalogado el sismo como el más potente que ha afectado a la región en más de 120 años. El epicentro del terremoto se localizó a una profundidad relativamente superficial de 18,5 kilómetros y se ubicó a 56,2 kilómetros al este de Oukaïmedene, en la región de Marrakesh-Safi, y a 48,4 kilómetros al noreste de Marrakech.
“Los terremotos de esta magnitud en la región son poco comunes, pero no inesperados. Desde 1900, no ha habido terremotos de magnitud 6 ni mayores dentro de los 500 kilómetros de este terremoto, y solo 9 terremotos de magnitud 5 y mayores”, informó el USGS.
El USGS advirtió que “es probable que se produzcan daños importantes y que el desastre sea potencialmente generalizado”, dado que muchas personas en la zona residen en estructuras altamente vulnerables a los terremotos.
Imágenes transmitidas por Al-Aoula mostraron edificios derrumbados cerca del epicentro del sismo. En Marrakech, residentes usaron sus propias manos para mover los escombros mientras esperaban a los equipos especializados. Los efectos del sismo también se sintieron en Rabat, la capital del país, ubicada a unos 350 kilómetros al norte de las montañas del Alto Atlas.
Jonathan Stewart, profesor de Ingeniería Civil y Medioambiental de la Universidad de California en Los Ángeles, espera múltiples réplicas fuertes dada la intensidad del terremoto, con magnitudes que podrían rondar el 5.
Stewart también señaló que, aunque el sismo liberó “una tremenda cantidad de energía”, la ubicación del epicentro en una región de la placa media es relativamente inusual para un temblor de tal magnitud. Advierte que estructuras vulnerables, como las de mampostería no reforzada y hormigón no dentado, pueden sufrir daños considerables.
Las autoridades continúan coordinando las labores de rescate y asistencia a las víctimas, mientras la población se mantiene en estado de alerta ante la posibilidad de futuras réplicas.
Agencias / Vox Populi Noticias