Ciudad Victoria, Tamaulipas / José Saldaña.-
El Fiscal General de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica ocupa el primer lugar en recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) en este año, informó Olivia Lemus.
La titular de la CODHET, informó que en lo que va del año el organismo que preside ha emitido 12 recomendaciones, en las que se advierte de diversas violaciones a las garantías individuales.
Destacó que solo el Fiscal General ha recibido 5 recomendaciones por diversas quejas en su contra, ya que ciudadanos consideran que fueron vulnerados en sus derechos humanos.
De igual manera, la titular de Derechos Humanos dio a conocer que en segundo lugar en recomendaciones se encuentra Sergio Chávez García, Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, con tres, seguido por la Secretaría de Educación con dos, y la Secretaría de Salud con una.
Añadió que el organismo también emitió una recomendación contra Vicente Joel Hernández Navarro, Secretario de Salud.
Ante dichas recomendaciones emitidas, la CODHET determina la necesidad de inscribir a los afectados en el Registro Estatal de Víctimas, de tal manera que se les pueda reparar el daño.
Además de la reparación del daño, la CODHET exige someter a los servidores públicos a una exhaustiva capacitación en materia de respeto a los derechos humanos, dijo Olivia Lemus.
También solicita nombrar un funcionario público como encargado de garantizar que se cumpla con los puntos de cada recomendación, tal y como la dictaminan las resoluciones de la Comisión.
La Presidenta de la CODHET reveló que han recibido 1 mil 118 quejas, de las que 859 se reportan como resueltas y 249 continúan en proceso de resolverse.
La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas subrayó que el organismo además atiende una enorme cantidad de asuntos más allá de las recomendaciones como asesorías, gestiones, medidas cautelares y propuestas conciliatorias.
Afirmó que, con el nuevo sistema penal acusatorio, la justicia se agilizó en Tamaulipas, lo que puede ocasionar menos denuncias ante la CODHET.
“Creo que también hay una gran necesidad de capacitar y sensibilizar a los ministerios públicos, que son los que tienen que ver de primera instancia la integración de las carpetas, para en un momento dado judicializarlas”, concluyó.