Ciudad de México/Redacción.-
Con el inicio del año nuevo y la llegada de la cuesta de enero, muchos mexicanos se encuentran buscando maneras de aliviar la carga económica en sus bolsillos.
En respuesta a esta necesidad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado descuentos en el servicio de la luz en varios estados de la República Mexicana durante el mes de enero de 2024.
Es importante recordar que el costo de la electricidad puede variar significativamente dependiendo de diversos factores, incluyendo la región geográfica en la que se vive, la temporada del año y la cantidad de kilowatts utilizados en el hogar.
En algunos estados, las autoridades estatales o municipales aplican descuentos en la factura eléctrica, ya sea en el concepto del “Derecho de Alumbrado Público (DAP)” o debido a condiciones específicas, como las bajas temperaturas.
Uno de los estados que ha implementado medidas para aliviar el costo de la luz es Chihuahua. El gobierno municipal de Chihuahua ha aprobado un descuento del 50% en el DAP.
Sin embargo, para ser beneficiario de este descuento, se deben cumplir ciertos requisitos, que incluyen no superar el consumo de 250 kilowatts bimestrales y pertenecer a la clasificación habitacional de la CFE en Chihuahua.
Otro estado que ofrece alivio en el pago de la luz es Sonora. En esta entidad, se mantendrá hasta febrero de 2024 la tarifa de invierno, con un descuento de hasta el 25%, en varios municipios, incluyendo Agua Prieta, Arizpe, Bacerac, Bacoachi, Bavispe, Cananea, Cucurpe, Cumpas, Fronteras, Huachinera, Huásaba, Imuris, Magdalena, Moctezuma, Naco, Nácori Chico, Nacozari de García, Nogales, Santa Cruz y Villa Hidalgo.
La CFE busca así contribuir a aliviar la carga financiera de los ciudadanos en estos tiempos difíciles, proporcionando un respiro en los gastos relacionados con la energía eléctrica.
Agencias/Vox Populi Noticias