Ciudad de México / Redacción.-
En los últimos años, se ha registrado una reducción relevante en cuanto el número de matrimonios registrados, esto teniendo en cuenta que la población ha seguido creciendo y que las cifras de personas en edad para formalizar relaciones he crecido de manera gradual.
Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre los años 2010 al 2019 se registró una disminución en cuanto el número de matrimonios, y según sus datos en el primer año la cifra fue 568 mil 632 matrimonios y tuvo un ligero incremento 583 mil 264 en el 2013.
Pero a partir de esta fecha los números empezaron a disminuir, con una cifra de 501 mil 298 matrimonios realizados en 2018 y con 504 mil 923 casos en 2019, sin embargo, cabe destacar que durante la pandemia surgió una alteración significativa en las estadísticas de nupcialidad, sobre todo luego del cierre del Registro Civil, por lo tanto, en el 2020 se vivió una disminución histórica con 335 mil 563 matrimonios.
Pero en 2022 se registró un nuevo aumento, ya que incluso hubo niveles ligeramente superiores al momento previo a la pandemia, con 507 mil 052 casos.
Por otro lado, el mes de febrero se destaca por ser el que tiene mayor número de matrimonios registrados, según información del INEGI, puesto que entre el 2010 al 2020 se registraron 6.81 millones de matrimonios en todo el país, y 872 mil 152 se llevaron a cabo en febrero, representando un 12.8 por ciento del total.
Mientras que en segundo lugar se encuentra el mes de diciembre con 761 mil 874 casos, lo que representa un 11.2 por ciento, por lo tanto, uno de cada 4 matrimonios en México se realiza en los meses de febrero o diciembre.
Agencias / Vox Populi Noticias