Ciudad de México / Redacción.-México tendrá 5 olas de calor, cada una con 10 días de duración máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, detalló que los meses más calurosos serán abril y mayo.
Detalles sobre las Temperaturas y Duración de las Olas de Calor
De acuerdo con Alejandra Méndez Girón, se pronostican temperaturas promedio de hasta de 35 grados, cuando “la media anda entre los 27, 30 grados”.
Así mismo, se prevé que las olas de calor inicien a reportarse desde el próximo mes de abril y se extenderán durante mayo y junio.
Cronograma de las Olas de Calor en México
Según las proyecciones del SMN, las olas de calor se manifestarán de la siguiente manera: una en marzo, dos en abril, una en mayo y otra en junio.
Estados Más Afectados por las Olas de Calor
El Servicio Meteorológico Nacional informó que estos estados serán los más afectados por la ola de calor:
- Nuevo León
- Coahuila
- Sonora
- Baja California
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Durango
- Tamaulipas
- Nayarit
- Yucatán
- Quintana Roo
- Guerrero
- Sinaloa
Definición y Características de una Ola de Calor
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) una ola de calor es un fenómeno climático extremo; un episodio de temperaturas anormalmente altas que se mantienen durante varios días o incluso semanas, que afectan a una parte importante de una región o un país.
Para que una ola de calor ocurra, la tropósfera (capa de la atmósfera terrestre que está en contacto con la superficie de la Tierra), debe registrar una alta presión.
Las olas de calor pueden intensificarse o durar más días por la interacción con la superficie de la atmósfera si existen sequías; también influyen algunos modos de variabilidad climática, esto es, fenómenos como El Niño o La Niña.
Agencias / Vox Populi Noticias