Entre diciembre de 2018 y junio pasado, los homicidios en 18 de los 50 municipios más violentos de México subieron un alarmante 57.5 por ciento, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). —Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, informó sobre este incremento durante la conferencia matutina del Presidente—.
La gráfica presentada comparó los datos de diciembre de 2018 y junio de 2024. Los resultados muestran que, aunque 29 municipios registraron una disminución promedio del 43.5 por ciento en homicidios, tres municipios permanecieron sin cambios. Los 18 mencionados sufrieron un incremento en los números presentados.
En diciembre de 2018, el mes en que inició el actual gobierno, se registraron 1,186 homicidios dolosos. Para junio pasado, esta cifra fue de 1,004 casos, lo que representa un promedio diario de 33 víctimas. Aunque los números totales de homicidios en los 50 municipios prioritarios disminuyeron un 15.3 por ciento en comparación con los mismos meses. Por otro lado, el aumento en estos 18 municipios es ‘alarmante’.
Homicidios en México: Municipios afectados
Los municipios afectados incluyen Ciudad Juárez, Acapulco, León, Cajeme, Celaya, Chihuahua, Manzanillo, Monterrey, Uruapan, Lagos de Moreno, San Luis Potosí, Zamora, Tecate, Chimalhuacán, Cuauhtémoc, Jacona, Iguala y Apaseo el Grande. Estas áreas han sido identificadas como zonas prioritarias debido a su alta incidencia de violencia.