Matamoros, Tamaulipas. – El Simulacro Binacional 2024 realizado en Matamoros, en el marco del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas -DINAPREQ-, fue un completo éxito. Participaron autoridades de los tres niveles de Gobierno, representantes de la iniciativa privada y organismos internacionales.
El simulacro se llevó a cabo en el parque industrial FINSA. Ahí se escenificó un accidente entre una unidad de carga que transportaba amoniaco y un autobús que transportaba estudiantes y empleados industriales. La colisión provocó la liberación de una nube tóxica de amoniaco, dejando aproximadamente 10 heridos que requirieron atención médica, algunos de ellos de forma ambulatoria y otros con necesidad de cuidados más intensivos.
Además, se tenía que controlar otra situación. La nube tóxica generada por la liberación del amoniaco se desplazó hacia el noroeste, algo que pudo haber afectado a Brownsville, Texas. —Ante esta situación, se activaron los protocolos de alertamiento y comunicación con las autoridades del país vecino—.
Simulacro binacional fomenta cultura de preparación y respuesta a emergencias químicas
Gracias a ejercicios como este, se puede medir la eficacia de los planes de emergencia. Se comprueba la eficacia y se identifican las áreas de oportunidad. La preparación y la eficacia son probadas en las acciones de emergencia del personal y los procedimientos de actuación—.
La realización de este simulacro refuerza la importancia de estar preparados ante situaciones de emergencia. Demuestra la capacidad de coordinación entre las diferentes instancias gubernamentales y la iniciativa privada para hacer frente a este tipo de eventos.