Tormenta tropical Francine: ¿Cuándo podría convertirse en huracán? Este fenómeno mantiene la posibilidad de causar lluvias intensas en el noreste del país —especialmente en Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí— lo que ha encendido las alertas en la región.
Las autoridades han establecido una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Barra del Tordo hasta La Pesca, en Tamaulipas; y una zona de prevención desde La Pesca hasta la desembocadura del Río Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos.
“Las bandas nubosas de Francine estarán ocasionando lluvias puntuales intensas, que van de 75 a 150 mm, en el estado de Tamaulipas. Mientras que en Nuevo León y San Luis Potosí se esperan lluvias fuertes de entre 25 y 50 mm”, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Tormenta tropical Francine: ¿Cuándo podría convertirse en huracán?
Francine continúa ganando fuerza de manera gradual. Según el SMN, en las próximas horas podría convertirse en huracán categoría 1 frente a las costas de Tamaulipas.
“Tormenta tropical Francine se fortalece gradualmente y en las próximas horas, podría evolucionar a Huracán”.
Adicionalmente, se prevén vientos fuertes con rachas de 60 a 80 km/h, oleaje elevado de entre 2 y 4 metros de altura. La posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas.
La ubicación actual de Francine se encuentra a 1,485 km al nor-noreste de Barra el Mezquital, Tamaulipas, las autoridades solicitan tomar precauciones ante su posible evolución.
⚠️La #TormentaTropical #Francine se fortalece gradualmente y en las próximas horas, podría evolucionar a #Huracán frente a las costas de #Tamaulipas. Todos los detalles en 📷 https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/XRlTRbrZnD
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 10, 2024