Las autoridades meteorológicas continúan monitoreando de cerca al huracán Rafael, que se mueve hacia el noroeste en dirección al Golfo de México. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno podría modificar el clima en el país.
El huracán Rafael, clasificado como categoría 2, se encuentra a unos 370 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo.
Trayectoria y posibles afectaciones en México
El SMN informó que Rafael sigue desplazándose al noreste de la Península de Yucatán, moviéndose en dirección al noroeste.
Sin embargo, en los últimos días, su trayectoria ha cambiado, y ahora se anticipa que el fenómeno avance hacia el Golfo de México, acercándose al territorio mexicano.
El SMN prevé que Rafael pierda intensidad en los próximos días, reduciendo la velocidad de sus vientos de los 165 kilómetros por hora actuales a 65 kilómetros por hora para el martes 12 de noviembre.
Huracán ‘Rafael’ avanza hacia el sureste de México: ¿A qué hora impactará?
Se espera que Rafael toque tierra en México, se aproximará a unos 425 kilómetros al nor-noroeste de Progreso, Yucatán, el viernes 8 de noviembre.
Posteriormente, el 12 de noviembre, se ubicará a 415 kilómetros al este de La Pesca, Tamaulipas, convertido en una tormenta tropical.
Las bandas nubosas del huracán podrían provocar lluvias intensas en Yucatán y Quintana Roo, así como chubascos en Campeche.
“Se prevé viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Quintana Roo y Yucatán”, indicó el SMN.