TE PUEDEINTERESAR
Reyes González, quien preside la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, explicó que se realizarán foros de consulta donde los colectivos podrán aportar sus ideas y perspectivas. Además, —destacó que en el Parlamento Abierto podrán participar todos los sectores interesados, incluidos los académicos—.
La diputada mencionó que en este parlamento participarán colectivos de búsqueda, familiares de víctimas de desaparición y organizaciones que defienden los derechos humanos.
“El Parlamento Abierto en Tamaulipas representa un esfuerzo significativo para modernizar la Ley de Víctimas, incorporando las perspectivas y experiencias de colectivos de búsqueda, familiares de desaparecidos y organizaciones de derechos humanos”, señaló.
Colectivos podría estar presentes en la reforma a la Ley de Víctimas en Tamaulipas
Reyes González recordó que esta iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo y la actual legislatura local, busca enriquecer la Ley de Atención a Víctimas, ponerlas a ellas y a sus familias como eje central de las reformas.
Finalmente, la diputada de Reynosa resaltó que esta reforma responde a la necesidad de garantizar que las propuestas de las personas afectadas por violaciones a derechos humanos se reflejen en un marco legal que atienda realmente sus demandas.
Enrique Jonguitud Blanco
Te puede interesar: Certificación en perspectiva de género: un paso clave para la igualdad en Nuevo Laredo