La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados llevo a cabo la aprobación de tres leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, que incluyen la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial, como parte de la reorganización del sistema de justicia.
—De esta manera, la Comisión de Justicia aprobó las reformas con 18 votos a favor y diez en contra. Ahora, los dictámenes pasarán a la Mesa Directiva para su discusión y votación en el pleno mañana martes—.
¿Qué incluyen las tres leyes secundarias?
Estas reformas sustituyen al Consejo de la Judicatura Federal por el Órgano de Administración Judicial, un nuevo organismo con autonomía técnica y de gestión. Además, se establece, el Tribunal de Disciplina Judicial, que se encargará de investigar y resolver denuncias por responsabilidades administrativas de los jueces.
En cuanto a la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, fue avalada con 23 votos a favor y nueve en contra, estableciendo los principios de independencia, imparcialidad y profesionalización para el desarrollo de la carrera judicial. De igual forma, se crea el Registro Único de Personas Servidoras Públicas de la Carrera Judicial.
Por último, las modificaciones a la Ley de Responsabilidades Administrativas, aprobadas con 22 votos a favor y nueve en contra. Estas buscan asegurar que los jueces cumplan con los principios de austeridad, disciplina y rendición de cuentas en su desempeño.