El poderío de los corredores africanos volvió a hacerse presente en el Maratón Monterrey 2024, con el triunfo del etíope Tsedat Abeje Ayana, quien en el último kilómetro le dio alcance y rebasó a su compatriota Abe Gashahun, quien había dominado el resto de la competencia.
Con un tiempo oficial de 02h09’19”, Ayana se proclamó ganador de la edición 2024 del certamen en la categoría elite. En un inmejorable clima para correr en la Sultana del Norte. Donde más de 7 mil 500 maratonistas se dieron cita en las instalaciones del Parque Fundidora.
En punto de las 6:45 horas, se dio el banderazo de salida en el que de inmediato Gashahun tomó la delantera. Marcando la pauta durante casi 40 kilómetros. Incluso teniendo tiempos que predecían una posible nueva marca para el Maratón de Monterrey, aunque al final no se logró.
Después de los dos primeros puestos de la rama varonil, el keniano Mark Korir llegó en la tercera posición al cronometrar 02h21’28”. Mientras que Leandro Minora Ramos, fue el mexicano mejor ubicado en arribar a la meta, al detener el reloj en 02h26’08’ y finalizar en la quinta posición.
Tsedat Abeje Ayana en el Maratón Monterrey 2024
Por su parte, Isabel Oropeza se proclamó bicampeona del Maratón Monterrey al llegar en la primera posición de la rama femenil por segundo año consecutivo, con un tiempo de 02h36’43”. Margarita Hernández y Kathya García Barrios, completaron el podio en la segunda y tercera posición respectivamente.
Después de los corredores elite, comenzaron a llegar a la meta los demás maratonistas que cumplieron el objetivo de terminar los 42.195 kilómetros. Luego de recorrer las principales avenidas del área metropolitana de Monterrey. Teniendo muchos de ellos el apoyo de familiares y amistades que los esperaban durante su recorrido. Y en ocasiones simplemente personas espontáneas que les dedicaban palabras de aliento o en cartulinas escribieron mensajes de apoyo para los corredores.
Además también se llevó a cabo un mini Maratón de 4.2 kilómetros. En donde en su mayoría participaron familias completas, papás y mamás con niños pequeños o en carreolas y que desde pequeños empiezan a ser inculcados con el hábito del deporte.