El Gobierno Federal de México continúa trabajando en reforzar su estrategia para enfrentar las deportaciones masivas tras las políticas migratorias previstas de Donald Trump con el programa ‘México te abraza’.
Durante la conferencia matutina del martes 21 de enero, se presentó el programa ‘México te abraza’. El cual se encuentra —diseñado para ofrecer empleo y apoyo social a los migrantes deportados—.
En este sentido, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que el plan busca integrar a los connacionales que regresan al país a través de opciones laborales y programas del Bienestar. Además, se trabajará en coordinación con estados y municipios para facilitar la reintegración de los deportados.
“¿En dónde nos van a ayudar más? En la reintegración, en el tema del empleo, de los documentos, de los estudios, ayudarnos mucho, esto es muy importante para darles una bienvenida en esta estrategia de ‘México te abraza’”, explicó Rosa Icela Rodríguez.
¿Qué incluye el programa ‘México te abraza’?
El plan cuenta con tres pilares principales para apoyar a los migrantes deportados:
- Asistencia y protección consular para garantizar sus derechos.
- Recepción en los seis estados fronterizos, con puntos específicos de atención.
- Reintegración social, que abarca salud, empleo y acceso a programas sociales.
Los centros de atención designados hasta el momento son los siguientes:
- Estacionamiento del Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones, en Mexicali, Baja California.
- Flamingos Eventos, en Tijuana, Baja California.
- Unidad Deportiva Estrellas Nogalenses, en Nogales, Sonora.
Además, se anunció que los migrantes repatriados tendrán acceso inmediato al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), asegurando atención médica gratuita para ellos y sus familias.
Igualmente, recibirán la tarjeta Bienestar Paisano, con un apoyo económico de 2 mil pesos, para facilitar su traslado a sus comunidades de origen.
Con estas acciones, México reafirma su compromiso de recibir y apoyar a sus paisanos —en este complicado proceso de reintegración en el país—.