Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el invierno del 2025 llegó con fuerza. Por lo que; en las próximas horas México recibirá la segunda tormenta invernal de la temporada. Pero ¿Cuándo llega la segunda tormenta invernal a México?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua); este fenómeno se combinará con el frente frío 21, por lo tanto; comenzará a sentirse en el norte del país durante las primeras horas del martes 7 de enero.
¿Cuánto durará la tormenta?
Asimismo, la Conagua prevé que la tormenta invernal se mantendrá activa desde el martes y comenzará a disiparse entre el viernes; y el sábado. Por lo que, los días más fríos serán miércoles y jueves; con temperaturas que en algunos estados apenas alcanzarán los 6 grados como máxima.
Además de las nevadas por la tormenta invernal, se esperan lluvias congelantes y agua nieve. Fenómenos que representan un riesgo considerable en carreteras; y áreas rurales debido al congelamiento sobre superficies terrestres.
¿Cuándo llega la segunda tormenta invernal a México y qué estados estarán en alerta?
Fue durante una conferencia de prensa; donde Conagua detalló que los estados más afectados por esta segunda tormenta invernal serán;
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Veracruz.
Sin embargo, los estados de México con alerta específica de tormenta invernal y por caída de nieve son Baja California; Sonora, Chihuahua; y Durango. Siendo este último el más impactado; con nevadas que podrían alcanzar hasta 40 centímetros en todo el estado; no solo en las zonas serranas.
Recomendaciones ante las bajas temperaturas de la tormenta invernal ¿Cuándo llega?
Además, las autoridades de Protección Civil; y Conagua informaron recomendaciones para la población de los estados afectados por la tormenta invernal. Estas son algunas medidas;
- Abrigarse con varias capas de ropa.
- Consumir bebidas calientes.
- Cubrir nariz; y boca para evitar cambios bruscos de temperatura.
- Evitar el uso de braseros; hornos y estufas para calentar espacios.
- No dormir cerca de calentadores.
- Ventilar los espacios en caso de sospecha de intoxicación por gas.
- Resguardar a niñas, niños, adultos mayores; y mascotas en lugares cálidos.
- Limitar salidas innecesarias; y conducir con precaución en carretera.