La diputada Marina Edith Ramírez Andrade, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una propuesta en el Congreso —que podrían considerarse facilidades de pago CFE en Tamaulipas— para evitar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenda el servicio de energía a los hogares por falta de pago durante los meses más fríos del año.
Desde la bancada panista, Ramírez Andrade destacó que el objetivo es prevenir enfermedades respiratorias en la población, por lo que propuso que la CFE ofrezca facilidades de pago y establezca convenios para los usuarios afectados.
La legisladora explicó que la CFE —fundada en 1937— es una empresa pública que tiene como misión principal el suministro de electricidad a los mexicanos. Aunque goza de autonomía, debe tener en cuenta la situación sanitaria durante el invierno.
Propuesta de facilidades de pago CFE en Tamaulipas durante invierno
El periodo invernal en México comienza a finales de noviembre y se extiende hasta marzo. Según el Servicio Meteorológico Nacional, en la temporada 2024-2025 se esperan 48 frentes fríos y siete tormentas invernales. Estos impactarán varias regiones del país —incluyendo Tamaulipas— con temperaturas que pueden alcanzar niveles congelantes.
Ramírez Andrade resaltó que, hasta el final de enero, aún restan 19 frentes fríos, lo que podría agravar la situación para las familias que dependen del calor eléctrico. “Este clima incrementa las enfermedades respiratorias”, señaló. Citó un estudio de la UNAM que revela un aumento del 37 % en los casos de enfermedades respiratorias durante el frío.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Tamaulipas también ha emitido alertas debido al descenso de temperaturas. Tal y como ocurrió a finales de enero con el frente frío número 24, que afectó tanto a la población como a los cultivos, con pérdidas significativas en el agro tamaulipeco.
Por Lupita Domínguez González