Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, criticó que Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, acuse a los migrantes de criminales. Durante una entrevista en el marco de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, señaló que esta narrativa será utilizada para “reprimir y atropellar a la gente”.
En un tono enfático, el legislador se pronunció sobre motivos verdaderos para expulsar a las personas del país norteamericano y subrayó:
“No debería expulsarse a nadie, que no haya motivos verdaderos para expulsar, dice que hay criminales, pero en realidad se va a usar esa figura para reprimir y atropellar a la gente. Estados Unidos es un país de migrantes, no debería aplicarse una política racista, clasista”.
Fernández Noroña también destacó las contribuciones de los migrantes a la economía del país vecino de las barras y las estrellas.
“Hay gente que tiene ya 30 años, ya es ciudadano norteamericano, han aportado miles de millones de dólares los migrantes en todo el mundo”, señaló.
De igual manera, el senador aprovechó para respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a los retos diplomáticos y migratorios. Según Noroña, la reciente dimisión del primer ministro canadiense Justin Trudeau refuerza la posición de la mandataria mexicana.
“Fortalece la posición de nuestra compañera presidenta, que se plantó firme, que respondió sí a la colaboración, a la coordinación. Sí a la amistad, pero somos un país independiente y soberano”, comentó.
Noroña crítica que Trump acuse a migrantes de criminales, apunta que México ya tiene un plan
Igualmente, en la sesión de este miércoles, adelantó, que se emitirá un pronunciamiento de respaldo a Sheinbaum desde el Poder Legislativo. Además, aseguró que el gobierno de México ya tiene un plan para apoyar a las personas migrantes expulsadas de Estados Unidos y enfatizó que destinará los recursos necesarios para garantizar su bienestar.
“Todo el presupuesto necesario para garantizar su bienestar, ellos tienen familia, seres queridos, ellos no están solos y el gobierno hará su parte”, prometió.
Con esta postura, el senador reiteró su llamado a que el presidente electo Donald Trump reconsidere su política migratoria.