Debido a nueve demandas interpuestas por antiguos empleados, un enorme dilema económico enfrenta el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tamaulipas. El monto reclamado supera los 100 millones de pesos, una cifra por demandas laborales que el PRI Tamaulipas, considera imposible de cubrir. De acuerdo, a declaraciones de Teodoro Molina Reyes, secretario jurídico del Comité Directivo Estatal (CDE).
Lo que ha generado una fuerte presión sobre las finanzas del partido, es que cada ex trabajador solicita entre 12 y 15 millones de pesos. Destinar esos recursos al pago de las demandas implicaría un golpe financiero difícil de sobrellevar. Aunque el partido recibe financiamiento público, no cuentan con lo suficiente para responder a las demandas laborales que les exigen al PRI Tamaulipas, explicó Molina Reyes.
“Representa una cantidad arriba de los 12 millones de pesos, el problema que nos enfrentamos es que están basados en criterios con mala intención, para pagar un laudo justo, el PRI sí le alcanza, pero el monto total de lo demandado es de 15 millones por cada demanda o litigio, una gran cantidad de recursos. Si bien podríamos acceder a estos recursos en un momento dado, representaría un sacrificio enorme para el Revolucionario Institucional y por un largo plazo”.
El abogado reconoció que dos casos son especialmente complejos —aunque querellas datan de 2017— en los demás hay confianza en obtener resoluciones favorables conforme a la legislación laboral. El PRI ha fortalecido su defensa legal y confía en que la justicia laboral actuará con imparcialidad. A diferencia de situaciones anteriores.
“El impacto de estos litigios podría afectar las operaciones del partido en el estado y su capacidad para enfrentar futuros procesos electorales, en un contexto donde los recursos económicos son cada vez más limitados”.
Por Jordan Espinosa