El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, ha solicitado que el proyecto del acueducto del Río Pánuco se convierta en un proyecto nacional para que Nuevo León cuente con más fuentes de agua además de las presas y los mantos acuíferos locales.
Aunque Barragán reconoció que la situación hídrica en la entidad es actualmente buena, aclaró que no han dejado de buscar nuevas fuentes de agua.
“Evidentemente hay otras soluciones que se están explorando, al mismo tiempo que el reúso, también se están buscando en los acuíferos del norte del estado las nuevas fuentes, y por ahí todavía está en análisis el agua del río Pánuco, el cual el Estado de Nuevo León no ha descartado de ninguna manera” comentó Barragán.
Proyecto del acueducto del Río Pánuco en Nuevo León
Destacó que el proyecto del acueducto es muy costoso y que las finanzas de Agua y Drenaje del Estado no podrían cubrirlo.
“Es una inversión sumamente elevada que las finanzas de agua, drenaje del Estado, no podrían absorber. Pensamos que es un proyecto que tiene que ser regional y que tiene que ser encabezado por el Gobierno de la República, pero bueno, digamos que eso está en análisis” agregó.
Esta solicitud se da después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, —reviviera el proyecto de traer agua del Río Pánuco, que se ubica en el Estado de Veracruz—. El costo estimado del proyecto es de más de 100,000 millones de pesos.
“Se sigue analizando; es un proyecto de muchos recursos. La idea sería llevar agua del norte de Veracruz a Nuevo León; esa concesión de agua la tiene Nuevo León, entonces lo primero que hay que hacer es hablar con Nuevo León para que comparta esa concesión” explicó Sheinbaum.
La concesión del agua del Río Pánuco sería compartida entre Nuevo León y Tamaulipas. Esto porque, según Sheinbaum, es fundamental para su gobierno garantizar el agua en el noreste del país.
Te puede interesar: Diputados del PAN y el PRI piden a Samuel García ceder y avanzar en el Presupuesto 2025