El Partido Acción Nacional (PAN) calificó de insuficientes las iniciativas presentadas por el presidente Morena para combatir el nepotismo y la reelección.
—Según, el partido blanquiazul—, las propuestas enviadas por el Ejecutivo necesitan un enfoque más amplio y un diálogo con la oposición para lograr cambios legislativos verdaderos.
Por ello, Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN. Ofreció una conferencia de prensa en la que explicó que, en el caso de la reforma sobre la reelección. Falta abordar la eliminación de la sobrerrepresentación en el Congreso.
“El principal problema del sistema electoral mexicano es la sobrerrepresentación, pero la reforma no lo aborda. A través de este mecanismo, el partido guinda y sus aliados se quedaron con más del 75 por ciento del Congreso, aunque obtuvieron el 54 por ciento de la votación”, señaló Anaya.
Asimismo, para él, esta es una de las prioridades a corregir. Y con ello, urgió a que Morena inicie un diálogo con la oposición al respecto, ya que las reglas del proceso electoral deben ser justas para todos los contendientes.
PAN señala insuficientes las iniciativas de nepotismo y reelección
Igualmente, recordó que otras reformas electorales. Como la de 1977, que permitió la pluralidad en el Congreso, o la de 1990, que dio origen al Instituto Federal Electoral, se discutieron de manera integral con la oposición.
Con respecto a la iniciativa contra el nepotismo, Anaya indicó que esta no incluye a los poderes Ejecutivo y Judicial, ni a los órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE). Además, de tampoco abordar el fenómeno del nepotismo cruzado.
“Por ejemplo, un secretario de Estado pone a su hermana de ministra de la Corte”, detalló.
El ex líder del PAN aseguró que es necesario impulsar una reforma seria en este tema, —que no quede en una mera simulación—.
Además, compartió que su grupo parlamentario está trabajando en una propuesta sobre ambos temas. Sin embargo, destacó que la urgencia de Morena por aprobar las iniciativas esta semana dificulta una discusión integral.
Finalmente, Anaya criticó el uso de las instalaciones del Senado y la Cámara de Diputados. Para realizar afiliaciones partidistas, calificando este comportamiento como parte de la soberbia de un régimen que ya no distingue entre partidos políticos e instituciones.
“Han borrado todas las fronteras, en el fondo es la misma lógica de apropiación del Poder Judicial”, indicó.