La Mandataria Federal Claudia Sheinbaum respondió el día jueves a la acusación del gobierno de Texas sobre el incumplimiento del tratado de agua entre México y Estados Unidos. En su rueda de prensa matutina, Sheinbaum aseguró que ya se está atendiendo el reclamo y detalló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) están trabajando entorno al asunto.
“Se está atendiendo (…) porque salió ayer el gobernador de Texas (Greg Abbott) y se está atendiendo por parte de Conagua (Comisión Nacional del Agua) y CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), que es quien se encarga de revisar este tratado entonces nada más para que sepan”, mencionó la presidenta.
En este contexto, la jefa del ejecutivo federal reconoció que la escasez de agua en esa zona fronteriza ha complicado la situación. Pero dejó en claro que ya se está gestionando una solución.
“Ha habido menos agua, esa es parte del problema”, explicó, añadiendo que recientemente firmó un acuerdo relacionado con este tema. “Se va a atender, para que se conozca, ya se está atendiendo”, reiteró.
Legisladores de Texas reclaman agua: Sheinbaum asegura que ya se atiende
Asimismo, las declaraciones de la Presidenta ocurren —después de que legisladores texanos— pidieran al presidente Donald Trump presionar a México para cumplir con la distribución del agua acordada hace 80 años. Según los datos de la universidad Texas A&M. La falta de agua ha provocado pérdidas anuales por 993 millones de dólares en el sur de Texas. Debido a la falta de agua para la irrigación.
En un documento presentado la semana pasada. Los legisladores instaron a que el gobierno de Sheinbaum cumpla con el Tratado de Aguas de 1944. Con ello, señalando que México no ha cumplido con sus obligaciones en las últimas tres décadas.
Tensiones comerciales de Trump
—Esta situación se da en un contexto— más amplio de tensiones comerciales. Donde el gobierno de Estados Unidos ha amenazado con imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos. Esto, como medida para que México intensifique sus esfuerzos en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
Sin embargo, Sheinbaum ha afirmado que tomará una decisión sobre las acciones a seguir. Después del 2 de abril, cuando se espera que entren en vigor los nuevos aranceles.