¿A qué beneficiarios les toca el pago de la Pensión Bienestar del 4 al 7 de marzo? Desde el lunes 3 de marzo, los beneficiarios del programa Pensión Bienestar comenzaron a recibir su apoyo económico correspondiente al bimestre marzo-abril.
Este es el segundo pago del año y tiene un monto de 6,200 pesos, que se entrega a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
El dinero se depositará en las cuentas de los beneficiarios, y no es necesario que retiren los fondos el mismo día del depósito. El monto permanecerá en la cuenta hasta que decidan retirarlo o utilizado.
Según el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en 2025, la Pensión Bienestar llegará a 12.3 millones de personas adultas mayores.
Pensión Bienestar 2025: ¿Quiénes recibirán su pago del 4 y el 7 de marzo?
El pago de esta semana se distribuirá según la letra inicial del primer apellido del beneficiario. Así queda el calendario de depósitos:
- Lunes 3 de marzo: Personas cuyo primer apellido empieza con A.
- Martes 4 de marzo: Apellidos que comienzan con B.
- Miércoles 5 y jueves 6 de marzo: Apellidos con C.
- Viernes 7 de marzo: Apellidos con D, E y F.
Requisitos para inscribirse a la Pensión Bienestar
Los periodos de incorporación al programa se realizan cada dos meses, por lo que el próximo periodo de registro será en abril.
Si tienes 65 años o más y aún no estás registrado en el programa, estos son los requisitos para hacerlo:
- Tener 65 años cumplidos en el bimestre de incorporación.
- Ser mexicano por nacimiento o naturalización y vivir en México.
- Presentar tu acta de nacimiento.
- Contar con un documento de identificación vigente, como la credencial para votar, la del Inapam, el pasaporte o cualquier otro documento oficial que acredite tu identidad.
- Tener tu CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Un comprobante de domicilio reciente o una constancia de residencia de la autoridad local.
- Llenar el Formato Único de Bienestar.