Con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo (8M). La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iluminó de color morado varios de sus espacios más emblemáticos. Dicha acción forma parte de las más de 400 actividades que se llevarán a cabo en escuelas, facultades, centros e institutos de la universidad durante todo el mes de marzo.
Te puede interesar: La Reforma al nepotismo avanza en la Cámara de Diputados hasta 2030
Los primeros lugares iluminados fueron la Biblioteca Central. Así como el mural del Estadio Olímpico Universitario, en Ciudad Universitaria. La universidad informó que la iluminación estará visible desde el 3 hasta el 14 de marzo, y se podrá apreciar al caer la noche en estos espacios, incluidos los murales “Representación Histórica de la Cultura”, de Juan O’Gorman, en la Biblioteca Central, y “La Universidad, la familia y el deporte”, de Diego Rivera, en el Estadio Olímpico.
¿Cómo conmemora la UNAM el Día Internacional de la Mujer?
De acuerdo con la UNAM, este acto simboliza un “reconocimiento a la lucha histórica por la igualdad de género. Así como la erradicación de la violencia contra las mujeres”. Además, la institución ha hecho un llamado a la acción para seguir transformando las estructuras de desigualdad. La Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) será una de las encargadas de realizar actividades académicas, culturales y artísticas en torno a esta fecha tan significativa.
“La CIGU hace un llamado a la comunidad universitaria a sumarse a la conmemoración, reforzando la lucha feminista dentro y fuera de los espacios educativos”, expresó la universidad.
Por último, la UNAM destacó que este 8M busca abrir espacios de diálogo y acción. Para exigir justicia y equidad. Abordando estas problemáticas desde una mirada interseccional, diversa y comunitaria.