Tras el anuncio de un paro nacional y la reinstalación de un plantón en la CDMX por parte de la CNTE, la Mandataria Federal Claudia Sheinbaum dio a conocer que su administración no cuenta con presupuesto suficiente para cumplir todas las demandas del magisterio a nivel nacional, aunque aseguró que harán lo posible por atender sus necesidades.
“Hay temas que pues no hay el suficiente presupuesto para poder cumplir con todas las demandas, pero se hace hasta lo que se puede, hasta donde se puede como diría Juárez, para poder ayudar a las maestras y los maestros de México”, expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
El anuncio del paro fue confirmado por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. La secretaria general de la Sección XXII de Oaxaca, Yenni Aracely Pérez, informó que la huelga nacional comenzará el 15 de mayo, Día del Maestro, con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino desde las 9:00 horas. Ese mismo día, por la tarde, se instalará una asamblea nacional.
“Nuestra asamblea determina iniciar con esta huelga nacional el próximo 15 de mayo”, declaró Pérez en una conferencia virtual.
Sheinbaum aclara que no hay suficiente presupuesto para cubrir todas las demandas del CNTE
Además del paro, la CNTE adelantó otra movilización para el 1 de mayo con el objetivo de entregar su pliego petitorio.
Sobre el encuentro previsto con la Presidenta para el 8 de mayo, la dirigencia sindical descartó asistir. Pero dejó abierta la posibilidad de que se agende una nueva fecha dentro del marco de su protesta.
—En Palacio Nacional, la titular del ejecutivo federal— también habló sobre la propuesta de derogar la Ley del ISSSTE de 2007. La cual, es una de las exigencias centrales de la CNTE. Reconoció que el tema es complejo debido a la actual estructura de las Afores.
“Así como está planteada tiene muchas dificultades por como están ya constituidas las Afores”, explicó. También señaló que el gobierno ha ofrecido alternativas como el Fondo de Pensiones para el Bienestar, buscando garantizar una pensión justa.
Respecto al paro, la Presidenta consideró que no es necesario, ya que el gobierno mantiene las puertas abiertas al diálogo:
“No consideramos que un paro nacional sea necesario sobre todo cuando están abiertas todas las vías de diálogo, nunca nos hemos negado a nada”.
—Para concluir, Sheinbaum afirmó que su gobierno no impedirá el paso al Zócalo ni recurrirá a la represión en contra de los maestros que se vean involucrados en ello—.
“Sí (les dejaremos llegar al Zócalo), nosotros no reprimimos, eso nunca lo vamos a hacer. Y está abierto el diálogo”.