Este sábado, una intensa tormenta de arena sorprendió a los habitantes del norte de Chihuahua. Se trata de un fenómeno conocido como haboob, común en zonas desérticas de África, pero que también puede presentarse en regiones áridas como esta.
El haboob afectó principalmente la carretera Panamericana, entre Ciudad Juárez y Ahumada, donde las autoridades decidieron cerrar la circulación por la escasa visibilidad.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los síntomas del gusano barrenador y existe vacuna contra la miasis?
¿Qué causó la tormenta de arena en Chihuahua?
Alonso Méndez Torres, administrador de la página Chihuahua Tiempo Severo, explicó que el fenómeno avanzaba hacia el sur del estado y lanzó una advertencia para quienes viven en la capital y municipios cercanos, pidiendo que extremen precauciones.
Méndez compartió datos del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, con sede en El Paso, Texas, que alertó a la población con el siguiente mensaje:
“Si tienes amigos o familiares que se dirigen al sur en la Autopista 45 hacia Chihuahua para el fin de semana, y muchos de vosotros lo tenéis, puede que valga la pena revisarlos hoy. Una impresionante tormenta de polvo de tipo haboob (‘muro de polvo’) está empujando al sur de Ahumada hacia el área de descanso en El Sueco a unos 35 mph. Esto está a unos 80 millas (128 km) al norte del borde norte de la ciudad de Chihuahua”.
El especialista agregó:
“La visibilidad probablemente baja de ‘ilimitado’ a CERO muy rápido. También notarás que una columna de polvo más típica se extiende hacia El Sueco desde la Laguna de Babícora. Es una muy buena demostración visual entre los dos tipos de tormentas de polvo en nuestra región: los haboobs más agudos (paredes de polvo que te vuelcan rápidamente) y las plumas de polvo (que fluyen a favor del viento desde fuentes de polvo y empeoran gradualmente)”.
Hasta el momento no se han reportado incidentes mayores, pero las autoridades piden a los automovilistas mantenerse informados y evitar circular por las zonas afectadas.