Reynosa; Yenni García Escobar:
La Diputada federal panista, Nohemí Alemán, dio a conocer la preocupación de sus homólogos por el presupuesto del 2020.
Dijo que éste se encuentra en la primera revisión, trayendo un recorte nuevamente al sector campesino en aspectos de agua, pero cargado de impuestos hacia el ciudadano.
Refirió que la existencia del recorte para el campo, resulta una situación inconforme por los legisladores.
Lo anterior, debido a que este rubro sufrió mucho, aparte había recursos económicos que lamentablemente ni siquiera bajaron a las zonas ejidales.
Aseguró que también habrá un recorte del 4 por ciento en la Comisión Nacional del Agua, pero un 40 por ciento en PROAGUA para Tamaulipas.
Con estos pocos ingresos, indicó que no podrán ejercer mucho en cubrir con las necesidades del rezago de saneamiento e infraestructura hidráulica.
“Vemos con preocupación, recortes donde necesitamos más recursos, en cambio en los proyectos asistenciales, existe un aumento del 60 por ciento“, mencionó.
“Al igual que los subejercicios llegando a un 100 por ciento, aquí desconocemos por qué la desigualdad, en qué hay recursos o por qué no se han aplicado”, agregó.
Señaló que continúa la discusión por el nuevo paquete económico, puesto que vienen impuestos para los ciudadanos.
Sostuvo que más aquellos que se dedican a ventas por catálogo, quienes tienen en las instituciones bancarias ahorros.
“En vez de beneficiar, llega con un gran impacto a la economía de la población trabajadora, considerando que seguimos luchando por un buen paquete de obra. Ojalá reconsideren enviarlo, porque no tomaron en cuenta las recomendaciones de los ciudadanos, ni integrantes de las comisiones del Congreso”, expresó.
Afirmó que continuarán con la lucha de apoyo a la población, como el sacar de la mesa directiva a Porfirio Muñoz Ledo.
Esto, ya que correspondía ahora al Partido Acción Nacional estar al frente, tal como lo indica la Ley Orgánica.
Finalmente, confirmó que vienen más luchas y por tal motivo trabajarán beneficiando al estado y la ciudad.
Así mismo, teniendo como plazo límite de autorizar el presupuesto 2020, hasta el mes de octubre del presente año.