Reynosa, Tamaulipas/ Yenni García:
El programa del Buen Fin en Reynosa, se desarrollará de manera digital, aún cuando el semáforo esté en verde, pues no se ha decidido realizarlo presencial, ya que todo dependerá de las cifras de contagios que proporcione la Secretaría de Salud en Tamaulipas, en el mes de noviembre.
El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Reynosa, Roberto Cruz Hernández, señaló que el programa se realizará del 10 al 16 de noviembre, por lo tanto, se encuentran con los preparativos de una fiesta del comercio, esperando sea un éxito.
“Estamos impulsando el programa para que sea de manera digitalizada, a través de las plataformas tecnológicas, con la finalidad de promover y vender productos de la semana denominada Buen Fin, pero vamos a ver cómo se encuentra el semáforo y los números de contagios para hacerlo presencial”.
Te puede interesar: ¡Ya listos!, el MARTES inicia vacunación vs COVID para menores en NLD
Además, los comerciantes consideran que este año será un “parteaguas” en la reactivación económica, ahora que la mayoría de la población está vacunada, podrán seguir asistiendo a los negocios a adquirir los productos o servicios.
“Creemos que vamos a seguir teniendo condiciones diferentes a la pandemia del 2020, para recuperar los números de activación económica obtenida en el 2019, tenemos plena confianza, aún cuando se abran los cruces internacionales”, apuntó el dirigente de la CANACO en el municipio fronterizo.
Así mismo, Cruz Hernández apuntó que al abrir los cruces internacionales se harán largas filas y esto sería un punto a favor para los comercios locales, pues la población al ver la saturación, comprarán sus regalos o productos con los comerciantes en la frontera de México.
Así mismo, los comercios tendrán expuestos los descuentos con la finalidad de adquirir los regalos para las fiestas decembrinas.