Brasil/ Redacción.-
De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud, se han registrado un total de 512 mil 353 casos de dengue, marcando un aumento en comparación con el mismo período del año anterior.
Expertos en salud ambiental, como Daniel Rojas, de la Universidad Estatal de Colorado, señalaron que el cambio climático está causando la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, la chikunguña y el zika.
Rojas advierte que se espera un aumento del 10 por ciento al 20 por ciento en los casos de dengue y zika en los próximos 30 años debido a este fenómeno.
El estado más afectado hasta el momento es Minas Gerais, con 171 mil casos, seguido de Sao Paulo con 83 mil 600 y Brasilia con 64 mil 400 contagios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por los brotes de dengue en varios países de América Latina, incluyendo Paraguay, Colombia, México y Puerto Rico, Estados Unidos también se encuentra atento a la situación, con brotes reportados en Florida, Texas y el sur de California el año pasado.
Debido a todo esto, la ciudad de Río de Janeiro declaró una emergencia sanitaria por el dengue el 5 de febrero, justo antes del inicio del Carnaval.