Los niños y las niñas de Nuevo Laredo tendrán más oportunidades en su desarrollo humano y educativo a través de las propuestas que tiene la candidata a presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, asegurando un presente y futuro próspero.
Esta semana, la candidata abanderada por los partidos Morena, PT y Verde Ecologista, presentó su propuesta para el “Plan de Gobierno 2024-2027”, en el que destacan diversas acciones en favor de la niñez de Nuevo Laredo.
En el marco de la celebración del día del niño, Carmen Lilia resaltó que dentro de sus propuestas se encuentra el apoyo al desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes en las primarias y secundarias públicas, a través de brigadas de educación, cultura y deporte. Se consolidará el programa de becas municipales e incrementará cada año el monto del estímulo económico en nivel básico, para apoyar a niñas, niños y adolescentes, y de esta manera disminuir la deserción escolar.
“Siempre lo he dicho, nuestros niños sólo deberán preocuparse por estudiar y hacer sus tareas, por eso integre dentro de las propuestas que ayudarán a mejorar tanto su entorno social como su educación, yo quiero lo mejor para ellos”, señaló Carmen Lilia Canturosas, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
Habrá una continuación en el apoyo a la economía de las familias con el programa de útiles escolares en las escuelas públicas de nivel primaria de la ciudad.
Canturosas indicó que transformará el Museo de Historia Natural, modificando su museografía y actualizando su contenido con nuevas tecnologías como la realidad virtual y juegos interactivos para que tanto niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos tengan un espacio de vanguardia.
En cuanto al deporte, habrá una continuación a la enseñanza en escuelas deportivas municipales de diferentes disciplinas como fútbol, béisbol, básquetbol, voleibol, entre otras, para las categorías infantiles y juveniles, lo cual permitirá que las niñas, niños y jóvenes tengan la oportunidad de una formación sana e integral. Además, se tendrá una continuidad con programas para el desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y ético de las y los niños mediante la promoción del respeto y ejercicio pleno de sus derechos.