Ciudad de México / Redacción.- En México el reparto de utilidades es una de las fechas más esperadas, ya que este es uno de los beneficios de una empresa y un derecho regulado por la Ley Federal del Trabajo, el cual se calcula con base de los ingresos netos de la empresa durante un periodo determinado de tiempo junto con el tiempo trabajado por cada empleado.
Requisitos para Gozar del Beneficio
Sin embargo, los empleados deben cumplir con los siguientes requisitos para gozar de este beneficio, los cuales incluyen haber trabajado al menos 60 días en la empresa y que esta haya generado utilidades durante ese periodo.
¿Cómo saber si me tocan utilidades?
Siempre y cuando hayas trabajado por lo menos en 60 días dentro del año correspondiente al periodo de reparto de utilidades, ya sea de forma continua o intermitente, podrás reclamar tus derechos en la empresa.
De acuerdo con la Ley, se otorga un periodo de un año desde la fecha límite de entrega para realizar el cobro correspondiente de tus utilidades, sin embargo, existen trabajadores que no tienen derecho a participar en este reparto de utilidades, de acuerdo con las autoridades federales.
Además, también quedan excluidos del reparto de utilidades los directores, administradores y gerentes generales, así como también los socios o accionistas, debido a que se considera que tienen una posición de control o propiedad sobre la empresa.
¿Cuándo se hace el reparto de utilidades?
El reparto de utilidades se debe realizar al menos 60 días posteriores de la fecha límite para pagar el impuesto anual.
- Empresa (persona moral): del 1 de abril al 30 de mayo
- Patrón (persona física): del 1 de mayo al 29 de junio
Agencias / Vox Populi Noticias